C A R T A DE I N V I T A C I O N
A los padres, madres o representantes
Al Programa
de Inserción Laboral del Menor: Niño
y Adolescente - PILMNA
En esta oportunidad, contactamos con los padres,
madres o representantes de los menores de edad, en
especial, aquellos los cuales tengan bajo
su responsabilidad la
dirección de la
educación de sus hijos, hijas o
representados en edad
comprendida, menor a
catorce – 14 años, sugiriéndoles que dicten una charla en principio a tales menores titulada MI FUTURO EN UN ARTE U OFICIO, en la cual le comuniquen a los mismos los beneficios de ser insertado en el campo laboral para dominar un arte u oficio al inicio de su vida adulta donde en principio, entre otros, le servira para trabajarle a otra persona como tambien le comuniquen los beneficios de ser inducido en el campo empresarial despues de trabajarle a otro en su vida adulta, en la cual se espera deberan tener su propia empresa relacionada al respectivo arte u oficio aprendido (ejemplo: si aprendio a bobinar motores, tener su taller de bobinado de motores). Esta insercion laboral se puede hacer, por lo menos, de tres formas: PRIMERA.- Insertar por ejecucion directa del padre, madre o representante al correspondiente menor donde llevara al mismo al sitio de aprendizaje para que aprenda el correspondiente arte u oficio, sin seguir la metodologia del PILMNA y ni ser tutelado por la organizacion educativa - extraescolar que diseño el Pilmna; SEGUNDO.- Insertar al menor respectivo siguiendo los pasos del Pilmna pero sin ser tutelado por la organizacion educativa - extraescolar que diseño el Pilmna; TERCERO.- Insertar al menor respectivo, siguiendo la metodologia del Pilmna y tutelado por la organizacion educativa - extraescolar que diseño el Pilmna.Tal insercion de dichos menores en el campo laboral sugerimos realizarlo siguiendo el procedimiento planteado en el programa PILMNA- Programa de
Inserción Laboral del Menor: Niño
y Adolescente, cuyo objetivo
principal, es que también
aprendan los menores, metodicamente
en base al trabajo, con
conocimiento empírico, en forma practica, un oficio
o arte, preparándolos como futuros trabajadores especializados, tales
como: panadero, carnicero, albañil, herrero, costurero, confeccionista,
repostero, peluquero, otros, al
cumplir los diez y ocho
años – 18,
paralelo al estudio
tradicional; programa
que en la actualidad
se le ha participado de igual forma
a la
Zona Educativa del Estado Aragua
de su existencia y se encuentra en
trámite su reconocimiento oficial ante
los organismos competentes del estado
venezolano, en especial el CMDNNA del
Municipio Girardot e INCES - Consejo
Directivo (ver seccion: K.- PILMNA: Solicitud de reconocimiento oficial al CMDNNA - LOPNNA, Consejo Directivo del Inces y participacion a la Zona Educativa Aragua) pero
puede ser aplicado en
los actuales momentos,
por iniciativa propia del padre, madre o representante ( quien se identifica como el Director del Proceso) del
respectivo menor (niño o adolescente), en forma privada y voluntaria
para de esta manera insertar a su hijo, hija o representado en el campo
laboral, sin limitación
alguna, por: 1.- Ajustarse a la
normativa legal venezolana,
2.- Ser conducido por el padre,
madre o representante del menor respectivo, quien queda
identificado como Director del Proceso, el
cual llevara la
conducción del programa
PILMNA en beneficio
de su Insertado (menor), 3.- Ser diseñado por un Licenciado en
Educación, el cual le da un carácter oficial, y podran, si lo desean, suscribirse en la base datos de la institucion educativa relacionado al
PILMNA donde dicha institucion con caracter de organizacion educativa - extraescolar, quien orienta y coordina la aplicación
del programa PILMNA (cuyo beneficio inmediato es que queden tutelado bajo una institucion educativa), la cual
no tendra ninguna injerencia
en dicha conducción y es totalmente gratuito (acepta colaboraciones y donaciones);
su función basica, se limita, además de orientar y coordinar
dicho programa PILMNA, es ser
receptor de datos
y responder las peticiones a
aquellos Directores del
Proceso que lo
soliciten, a los cuales se les responderan solo aquellos que esten al dia en sus reportes ( es como un curso por correspondencia). Dicho programa PILMNA,
contiene dos etapas:
la primera etapa referida
al niño, identificada
como Formación Laboral
Básica (entre 6 y 11 años),
el cual asistirá al sitio de
aprendizaje (punto de
trabajo del trabajador independiente,
taller o empresa) acompañado del
Director del Proceso
o Encomendado (persona autorizado
por el Director del Proceso), donde
adquirirá conocimientos empíricos
en base
al aprendizaje por observación, dicho Insertado (alumno) en
esta etapa se le prohíbe hacer preguntas a los trabajadores-guias, y la segunda
etapa referida al
adolescente, identificada como Formación Laboral de
Oficial ( periodo de 12 y 17 años), quien
asistirá al sitio de aprendizaje (punto de trabajo del
trabajador independiente, taller o empresa) acompañado por
el Director del Proceso o Encomendado hasta
cumplir los catorce- 14 años, donde los
conocimientos empíricos adquiridos
serán en base, sucesivamente, de acuerdo a su edad, al aprendizaje por: imitación, colaboración, ultimo por ejecución con el método de error y ensayo, asistido; en esta etapa
no se le prohíbe al Insertado (alumno) hacer las correspondientes
preguntas a los trabajadores-guias, cuyo
contenido en detalle de dicho
aprendizaje se puede
observar en este blog ( pilmnaprograma.blogspot.com) en
el ítem 5, obteniendo al cumplir sus diez y ocho – 18, un
reconocimiento por su esfuerzo, constancia y sacrificio realizado
con la entrega
de su carta de Constancia de Culminación, (equivalente a una constancia de trabajo) otorgado por dos oficiales de primera del
respectivo oficio y arte, y el Director del Proceso, el cual le
servirá de referencia para solicitar empleo con el carácter
de oficial de
tercera o ayudante como también para solicitar ante del INCES,
la obtención del diploma Certificado del
INCES, previo el
cumplimiento de otros
determinados requisitos, entre los cuales se encuentra, la de cumplir
con la experiencia laboral;
en tales circunstancias, insistimos se
adhieran voluntariamente a esta
propuesta, la cual también
contribuirá a que se
fije en la
mente virgen o semi-virgen, del niño, niña o adolescente respectivamente, valores humanos
relacionados al trabajo quienes los
asimilaran y se le
fijaran por convivir
en ellos. Tal propuesta,
conlleva de igual
forma paralelamente una motivación futurística
de progreso, de superación,
entre otros, económico donde al Insertado
(alumno) se le inducira que en el futuro debera ser empresario, ya que a partir
de los diez y ocho – 18 años, si ejecuta
el oficio o arte
correspondiente,
progresivamente consumira (quemar) campos de superación para progresar, iniciándose en una empresa con
el trabajo bajo relación de dependencia donde
de oficial de tercera o ayudante, ira ascendiendo con
el transcurso del
tiempo hasta llegar a oficial de primera después pasara a ser un capataz, supervisor, luego trabajara independientemente como maestro en un punto de trabajo, negociando al
menudeo, tanto la prestación de un
servicio o la venta de bienes, y seguidamente con sus
ahorros y préstamos adquiridos escalara a empresario, instalándose en principio como comerciante, al poseer su propia
empresa en un local
determinado respaldado por su
registro mercantil donde expenderá primordialmente la venta de productos
al detal o de servicio,
tales como de
carpintería, herreria, albañilería, panadería, pescadería, costureria,
reposteria, abasto, luego podrá ser un industrial, al poseer una empresa, la cual fabrique o elabore:
muebles, tabiques, viviendas, panes (panificadora), enlatados,
vestidos, dulces, otros y por último, con
sus ahorros y créditos obtenidos,
ya no lo aportara solamente a su
empresa sino también lo podrá
aportar para formar otras empresas junto a otros empresarios donde
alcanzara la denominación de inversionista,
al ser socio de la misma.
Sintetizando, entre los beneficios principales los cuales acompañan a dicho programa PILMNA, están: Primero.- Formación
de los
menores en un
oficio o arte, educándolos
también a través de la
práctica para obtener
conocimientos empíricos
durante varios años, sin necesidad
de un esfuerzo
mental exagerado de parte del Insertado
(alumno), paralelo a los estudios
tradicionales; Segundo.-
Evita un gran
gasto para el
estado venezolano en
aparataje administrativo, equipos
sofisticados y
construcción de locales; Tercero.- Contribuye
a fijarle en forma temprana
al menor, en especial en
el niño, valores humanos
relacionados al trabajo por convivir
en un ambiente de trabajo; Cuarto.-
Acostumbra al menor, primordialmente en el
niño, al habito del
trabajo por su presencia en dicho ambiente laboral: Quinto.- Anima al Culminado
(Insertado adulto) a prosperar económicamente, al inducirlo
a pensar (además de ser trabajador especializado), en obtener su propia empresa en el
futuro; Sexto.- Para asimilar, tales conocimientos mencionados,
el Insertado (alumno) no requiere el uso
de cuaderno o libro alguno, laboratorio, uniforme como tampoco de transmisores
de conocimientos ( profesores) con alto grados de estudios, lo que evita un gasto extra para la familia
nota: organización educativa - extraescolar “ Licenciado en Educación José Enrique Montes
de Oca Chirinos (mencion: Dif. de Apren.) ”, titulo otorgado en
la UNA – 2010 e inscrito
en Oficina Principal, 10
de enero de
2011, número 14, tomo 03 y Colegio de Licenciados de
Educación del Estado Aragua 2013; dedicado a
la educación a distancia por
internet (similar a un curso por correspondencia) en forma gratuita. Dirección: pasaje 14, número 34, c/c Segunda
Avenida, San José, Maracay, Estado Aragua. Correo electrónico: pilmna.programa@gmail.com (se
hace la salvedad que solo serán respondidas en este correo, las peticiones de los Directores del Proceso que esten en la base de datos del Pilmna y estén al dia con su reporte, en el correo: pilmna.relacion@gmail.com
). Para colaboraciones,
donaciones, cuenta corriente: José Enrique Montes de Oca, C.I.:
V-3.401.553, Banco Provincial 0108-0054-41-0100473695 o
en especie, las mismas no se
aceptan en dinero en efectivo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario